
La Ley 2345 de 2023, conocida como la Ley Chao Marcas de Gobierno, es una normativa aprobada en Colombia con el objetivo de depurar y racionalizar el uso de signos distintivos en las entidades públicas. Esta ley busca eliminar las marcas, lemas y otros elementos de identidad visual que han sido utilizados por administraciones anteriores, promoviendo la estandarización y continuidad en la imagen institucional del Estado.
Objetivos de la Ley Chao Marcas de Gobierno
- Eliminar la proliferación de marcas gubernamentales: Evita que cada administración diseñe nuevos logos o eslóganes, asegurando coherencia en la identidad del Estado.
- Garantizar continuidad institucional: Las marcas y símbolos de las entidades públicas deben trascender los cambios de gobierno, evitando gastos innecesarios en rebranding.
- Optimizar recursos públicos: Se reducen los costos asociados al diseño y posicionamiento de nuevas identidades gráficas con cada administración.
- Fortalecer la identidad estatal: Se promueve una imagen unificada y reconocible de las instituciones del gobierno colombiano.
Impacto de la Ley en el Sector Público
La implementación de esta normativa genera cambios significativos en la comunicación y el manejo de identidad visual en las entidades públicas:
- Mayor eficiencia en el uso de recursos: Se evitan gastos recurrentes en campañas de rebranding.
- Mayor transparencia: Reduce la percepción de uso político de la imagen institucional.
- Mejor reconocimiento ciudadano: Facilita la identificación de las entidades gubernamentales a largo plazo.
Casos Similares en el Mundo
Otros países han implementado medidas similares para estandarizar la imagen de sus instituciones:
- Reino Unido: Utiliza una identidad visual única para todas sus entidades gubernamentales bajo el sistema “Government Digital Service”.
- Estados Unidos: La administración federal mantiene una identidad gráfica uniforme a través de la Oficina de Administración y Presupuesto.
- México: Desde 2012, se adoptó un solo logotipo institucional para dependencias del gobierno federal.
La Ley 2345 de 2023 representa un avance en la gestión de la imagen gubernamental en Colombia, promoviendo la continuidad institucional y la eficiencia en el uso de recursos. Con esta normativa, se busca que la identidad del Estado permanezca más allá de los cambios de gobierno, fortaleciendo la confianza ciudadana y reduciendo el gasto innecesario en rebranding político.